TRABAJO A DISTANCIA

Qué es el trabajo a distancia El trabajo a distancia tiene lugar cuando una persona realiza su trabajo desde fuera de la oficina de una empresa. También conocido como teletrabajo, el trabajo a distancia es diferente del trabajo independiente, autónomo o freelance.
TIPOS DE TRABAJO A DISTANCIA
Esos empleos se dividen en tres categorías principales con base en dónde y cómo realizas tus tareas:
Trabajo remoto: un empleado remoto realiza su trabajo desde una ubicación distinta a la oficina física de la empresa, como un espacio compartido de trabajo, un parque o una cafetería. Esos empleados se pueden ver obligados a trasladarse a la oficina de su empresa para reuniones ocasionales. Las personas que se desplazan para la mayor parte de su trabajo, como los agentes de ventas, también pueden describirse como empleados remotos.
• Empleo virtual: este puesto permite 100% de independencia de ubicación. Los empleos virtuales no obligan al empleado a trabajar en una oficina. Por lo general, las empresas con este puesto no cuentan con oficinas físicas y pueden emplear principalmente a contratistas. Incluso si necesitas trabajar en un área específica debido a las necesidades fiscales y regulatorias de la empresa, los empleos virtuales ofrecen mucha flexibilidad.
Empleo con trabajo desde casa: este puesto puede o no requerir que cuentes con una oficina en casa. También puede requerir que estés disponible durante el horario de trabajo estándar. Sin embargo, un número cada vez más grande de empresas evalúan la manera en que sus empleados cumplen los límites de tiempo y generan los resultados esperados, en lugar de intentar controlar la manera en que sus empleados utilizan el tiempo.
¿QUE CLASE DE EMPLEO A DISTANCIA EXISTEN?
Los empleos de trabajo a distancia existen en casi todas las industrias. La opción de trabajar a distancia depende de la empresa en la que trabajes, tus responsabilidades y tu necesidad de interactuar con otros equipos.
Aquí hay varias industrias que usualmente cuentan con puestos de trabajo a distancia disponibles:
Servicio al cliente
- Agente de centro de llamadas
- Servicio al cliente
- Soporte al cliente
Ventas y marketing
- Ejecutivo de ventas
- Embajador de marca
- Administrador de redes sociales
- Community Manager
Tecnologías de la información y computación
- Programador
- Especialista de soporte de TI
- Técnico de mesa de ayuda
- Administrador de base de datos
Educación, entrenamiento y capacitación
- Profesor
- Maestro de Inglés
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL TRABAJO A DISTANCIA
Aunque el trabajo a distancia puede ofrecer beneficios para los empleados y las empresas, también puede presentar desafíos. Las empresas se benefician del trabajo a distancia porque reduce costos y aumenta la satisfacción con el empleo. Los empleados invierten menos tiempo y dinero en el transporte y pueden experimentar una mejoría en el equilibrio trabajo-vida al trabajar a distancia.
No obstante, algunos trabajadores a distancia experimentan una pérdida de dirección profesional fuera de la oficina. Tener una planeación, programación, administración de tiempo cuidadosas y un espacio de trabajo bien definido es importante para mantener la productividad laboral.
FACTORES A CONSIDERAR
Cualificaciones: ¿la empresa requiere experiencia previa en trabajar a distancia? ¿Trabajarás con supervisores o estarás a cargo de tu propio horario?
Flexibilidad: ¿la empresa permite trabajar a distancia al 100% o solo de manera parcial? ¿Necesitas ingresar a un portal de la oficina durante los horarios de trabajo o usar una aplicación de registro de tiempo? ¿Tienes que estar disponible durante el horario hábil estándar?
Ubicación: ¿qué opciones tienes para un espacio de trabajo?, ¿la empresa te permitirá trabajar fuera del estado o país?, ¿el seguro de la empresa te cubre mientras trabajas en una ubicación distante del sitio?
Seguridad y equipo: ¿qué suministros te proporcionará la empresa? Esos artículos pueden o no incluir una computadora, una impresora, un teléfono, un módem de Internet y seguridad cibernética. ¿Puedes usar wifi público?
Comunicación: ¿qué herramientas necesitas para comunicarte con el resto de la empresa? ¿El puesto requiere reuniones frecuentes? ¿Conoces la tecnología que usa la empresa?
Distracciones: si trabajas a distancia, es importante mantener la disciplina y motivación necesarias para trabajar fuera de la oficina. Considera si un entorno de trabajo virtual sería productivo para ti o, en todo caso, cómo podrías enfrentarte a la procrastinación laboral.